¿¡Qué acabo de ver?!

Título: Tune for two
Género: Comedia, Comedia negra, Secuestros
Año: 2011
Idioma: Sin diálogos
Duración: 2:41
Nacionalidad: Suecia
Dirección: Gunnar Järvstad
Escritor: Gunnar Järvstad
Productores: Sofie Palage, Olof Spaak
Reparto: Daniel Adolfsson (Víctima) , Fredrik Gunnarsson (Asesino)
Música: Mah-nà mah-nà - Piero Umiliani.
Sinopsis:
Un hombre está siendo arrastrado cuando poco a poco empieza a despertar encontrándose a sí mismo maniatado en medio de la nada, o más bien, en un bosque completamente alejado de la civilización, pero no está solo, a sus espaldas está alguien apuntándole con un arma a su cabeza, está decidido a ejecutarlo cuando de repente la situación da un vuelco muy peculiar.

Hablemos de Tune for Two
A simple vista podemos pensar que va a ser un cortometraje de suspenso cualquiera ¡Pum! Le dispara, esconde el cadáver y ya está, a esperar a que encuentren el cuerpo, pero créeme cuando te digo que esto no es algo que se ve comúnmente, pues en este cortometraje es imposible que no llegue ese momento en el que te preguntas ¿Qué rayos está pasando? Y automáticamente empiezas a reír, también lo hace la víctima, y algo me hace pensar que nuestra verdadera tarea al ver el cortometraje es identificar con qué intención hacen lo que hacen, ¿La víctima se ríe por nervios, de alivio o realmente le causa gracia? ¿El otro hombre le sigue la corriente porque tal vez se le ocurrió darle otra oportunidad? Quedará a interpretación de cada uno.
Visualmente todo parece armónico y levemente inquietante, pues nos vamos a encontrar con colores neutros como el blanco, negro, gris y celeste que favorecen a la trama, dándole un aire de misterio, ya que nadie sabe lo que oculta la naturaleza, muchas veces le damos un sentido pacífico y amigable sin saber, sea un bosque o una playa, lo que en estos lugares ha pasado, como un crimen, por ejemplo.
Por otro lado, la música, que en un inicio era de suspenso, cambia radicalmente desconcertando por completo al espectador, pero, curiosamente, no de una forma negativa, es más, me atrevería a decir que cualquiera empezaría a tararear la canción, hago énfasis en esto porque en una situación de vida o muerte, cantar sería lo último que se nos pasaría por la mente.
Este cortometraje es una buena dosis de humor negro que no te tomará más de 3 minutos, así, corto y conciso, Gunnar Järvstad, logra hacernos pasar un buen rato en un escenario aparentemente carente de emociones sin culpa alguna, y lo mejor, sin decir una sola palabra.
Коментари